World Of Warcraft En Argentina: Precios, Suscripciones Y Todo Lo Que Necesitas Saber

by Jhon Lennon 85 views

¡Hola, gamers argentinos! ¿Están listos para sumergirse en el épico mundo de Azeroth? Si son nuevos en World of Warcraft (WoW) o están pensando en regresar, seguramente se preguntan: ¿Cuánto cuesta World of Warcraft en Argentina? No se preocupen, ¡estamos aquí para desglosar todo lo que necesitan saber sobre precios, suscripciones, y cómo empezar a jugar este increíble juego! En este artículo, les daremos una guía completa para que puedan disfrutar de WoW sin sorpresas en sus bolsillos. Les explicaremos los diferentes tipos de suscripciones, los precios actuales en pesos argentinos, y algunos consejos para ahorrar un poco de dinero. Así que, ¡preparen sus espadas y hechizos, porque vamos a explorar el mundo de WoW en Argentina!

¿Cuánto Cuesta World of Warcraft? Desglosando los Precios en Argentina

La pregunta del millón: ¿Cuánto hay que gastar para jugar World of Warcraft en Argentina? La respuesta no es tan simple, ya que depende de varios factores. WoW es un juego de suscripción, lo que significa que necesitas pagar una cuota mensual para poder acceder al contenido del juego. Además de la suscripción, también podrías considerar comprar expansiones, que agregan nuevas zonas, misiones, clases y más contenido. Vamos a analizar los costos actuales para que tengan una idea clara.

Suscripción Mensual de World of Warcraft

La suscripción mensual es la base para poder jugar. Blizzard, la empresa detrás de WoW, ofrece diferentes opciones de suscripción, usualmente con descuentos si te comprometes a pagar por varios meses a la vez. Los precios pueden variar un poco dependiendo del método de pago y las promociones disponibles. Generalmente, los precios de la suscripción se expresan en dólares estadounidenses (USD), pero se convierten a pesos argentinos (ARS) al momento de pagar, aplicando el tipo de cambio oficial y, usualmente, impuestos.

¿Cuáles son las opciones de suscripción?

  • Suscripción Mensual: Esta es la opción más flexible. Pagas mes a mes y puedes cancelar en cualquier momento. El precio por mes suele ser el más alto de las opciones.
  • Suscripción Trimestral: Si te comprometes a jugar por tres meses, generalmente obtendrás un pequeño descuento en comparación con la suscripción mensual.
  • Suscripción Semestral: Esta opción ofrece el mejor valor, ya que obtienes un descuento mayor al comprometerte por seis meses. Es ideal si sabes que vas a jugar a largo plazo.

Importante: Recuerden que a estos precios se les suman impuestos, como el Impuesto PAÍS y las retenciones de Ganancias y/o Bienes Personales. Esto puede aumentar significativamente el costo final, así que estén preparados para eso. Siempre revisen la información de pago en la página oficial de Blizzard para conocer los precios actualizados y los impuestos aplicables.

Comprando Expansiones de World of Warcraft

Además de la suscripción, también necesitarán comprar las expansiones más recientes. Las expansiones añaden nuevas zonas, historias, personajes, mazmorras y bandas. Actualmente, World of Warcraft funciona con un modelo donde la expansión más reciente es la que debes adquirir para disfrutar del contenido más actual y acceder al nivel máximo del juego.

¿Cómo comprar las expansiones?

  • Tienda Battle.net: La forma más común de comprar expansiones es a través de la tienda Battle.net. Aquí encontrarán las diferentes ediciones de la expansión, que pueden incluir extras como mascotas, monturas y objetos cosméticos.
  • Ediciones de la Expansión: Usualmente, las expansiones vienen en diferentes ediciones:
    • Edición Estándar: Incluye la expansión base.
    • Edición Épica/Deluxe: Incluye la expansión base más contenido adicional, como monturas, mascotas, y otros objetos dentro del juego.

Consideraciones importantes:

  • Precio en Pesos Argentinos: Al igual que con la suscripción, los precios de las expansiones se muestran en dólares estadounidenses (USD) y se convierten a pesos argentinos (ARS) al momento de la compra, con los impuestos correspondientes.
  • Ofertas y Descuentos: Blizzard suele ofrecer descuentos en las expansiones, especialmente cuando una nueva expansión está por lanzarse o durante eventos especiales como el Black Friday. Estén atentos a estas ofertas para ahorrar algo de dinero.

Métodos de Pago y Consejos para Ahorrar en World of Warcraft

Una vez que saben cuánto cuesta WoW en Argentina, es hora de hablar sobre cómo pagar y algunos consejos para que el juego sea más accesible.

Métodos de Pago Aceptados

Blizzard acepta varios métodos de pago, lo que facilita la compra de suscripciones y expansiones:

  • Tarjetas de Crédito y Débito: Visa, Mastercard, American Express, etc. Asegúrense de que su tarjeta esté habilitada para compras internacionales y que tengan saldo disponible.
  • Saldo de Battle.net: Pueden agregar saldo a su cuenta de Battle.net y utilizarlo para comprar suscripciones y expansiones. Esto puede ser útil para controlar mejor sus gastos.
  • Mercado Pago y otros servicios: En algunos casos, Blizzard puede ofrecer opciones de pago a través de servicios como Mercado Pago. Revisen las opciones disponibles al momento de la compra.

Consejos para Ahorrar Dinero en World of Warcraft

Jugar WoW no tiene que ser un agujero negro para su billetera. Aquí hay algunos consejos para ahorrar:

  • Suscríbanse por períodos más largos: Las suscripciones trimestrales o semestrales suelen ser más económicas que la suscripción mensual.
  • Aprovechen las ofertas y descuentos: Estén atentos a las promociones de Blizzard, especialmente durante eventos especiales.
  • Consideren comprar la edición estándar de la expansión: Si no necesitan las monturas y mascotas adicionales, la edición estándar es más barata.
  • Utilicen el token de WoW (si está disponible): El token de WoW es un objeto que pueden comprar con oro dentro del juego y venderlo en el Mercado de Blizzard a cambio de saldo de Battle.net. Esto les permite pagar la suscripción con oro, en lugar de dinero real. Sin embargo, la disponibilidad y el precio del token pueden variar.
  • Organicen compras con amigos: Si varios amigos quieren jugar, pueden compartir la suscripción familiar para ahorrar algo de dinero.
  • Busquen precios en otras tiendas: En algunos casos, pueden encontrar tarjetas de tiempo de juego o expansiones a precios ligeramente más bajos en tiendas de terceros, pero asegúrense de que sean vendedores autorizados para evitar problemas.

¿Cómo Empezar a Jugar World of Warcraft en Argentina? Guía Paso a Paso

¡Ya saben cuánto cuesta y cómo ahorrar! Ahora, ¿cómo empezar a jugar WoW en Argentina? Aquí les dejamos una guía paso a paso:

  1. Crear una Cuenta Battle.net: Si no tienen una cuenta, vayan al sitio web de Blizzard y creen una cuenta Battle.net. Aquí es donde gestionarán su cuenta de WoW y otros juegos de Blizzard.
  2. Descargar el Juego: Una vez que tengan una cuenta, descarguen el juego a través del launcher de Battle.net. Asegúrense de tener suficiente espacio en su disco duro.
  3. Comprar una Suscripción: Elijan la opción de suscripción que mejor se adapte a sus necesidades (mensual, trimestral, semestral) y seleccionen su método de pago.
  4. Descargar la Expansión más Reciente: Si quieren disfrutar del contenido más reciente, compren la expansión más reciente a través de la tienda Battle.net.
  5. Crear un Personaje: Una vez que hayan pagado la suscripción y descargado el juego, pueden empezar a crear su personaje. Elijan su raza, clase, apariencia y nombre. ¡La aventura comienza!
  6. ¡A Jugar!: Una vez que su personaje esté creado, ¡están listos para explorar Azeroth! Completen misiones, exploren mazmorras, participen en batallas PvP y disfruten del vasto mundo de World of Warcraft.

Preguntas Frecuentes sobre World of Warcraft en Argentina

Para completar esta guía, respondemos algunas preguntas comunes:

  • ¿Puedo jugar WoW gratis? Existe una versión de prueba gratuita que te permite jugar hasta el nivel 20 con algunos personajes. Para acceder a todo el contenido del juego, necesitas una suscripción y la expansión más reciente.
  • ¿Los precios son los mismos en todo el país? Sí, los precios suelen ser los mismos en todo Argentina, pero recuerden que se aplican impuestos que pueden variar según la provincia.
  • ¿Es necesario comprar todas las expansiones anteriores para jugar la última? No, solo necesitas comprar la expansión más reciente. El juego incluye el contenido de las expansiones anteriores.
  • ¿Puedo jugar con amigos de otros países? Sí, WoW es un juego multijugador masivo online (MMO), lo que significa que puedes jugar con amigos de todo el mundo.
  • ¿Qué pasa si dejo de pagar la suscripción? Si dejas de pagar la suscripción, tu cuenta se bloqueará y no podrás acceder al juego hasta que te suscribas nuevamente.

Conclusión: ¡A Disfrutar de Azeroth!

¡Eso es todo, gamers! Esperamos que esta guía completa les haya ayudado a entender cuánto cuesta World of Warcraft en Argentina y cómo empezar a jugar. Recuerden que el precio de WoW puede parecer alto al principio, pero la experiencia de juego, la comunidad y la cantidad de contenido que ofrece justifican la inversión. Sigan nuestros consejos para ahorrar, estén atentos a las ofertas y, sobre todo, ¡disfruten de la aventura! ¡Nos vemos en Azeroth! ¡Por la Horda! ¡Por la Alianza!

Si tienen más preguntas, no duden en dejarlas en los comentarios. ¡Que tengan mucha suerte en sus aventuras!